Pegado hot melt

Pegado hot melt


Hot melt es una palabra que hace referencia a un adhesivo termo-fusible que a temperatura ambiente tiene características plásticas y entre 150 y 180 grados centigrados se vuelve líquido.
El adhesivo no contiene disolvente y solo mediante calor se produce la fusión del pegamento. El adhesivo a esa temperatura presenta un adecuado grado de humedad, ideal para la correcta adhesión de las hojas y tapas de un libro o para los cuadernos de una revista.

La encuadernación hot melt consiste en fusionar los cuadernos de una revista o libro con la aplicación de un pegamento que, a alta temperatura, se vuelve líquido. Los resultados son de gran calidad con una mayor flexibilidad y agarre que se traduce en resultados más resistentes y duraderos.

A grandes rasgos los adhesivos termo-fusibles pueden aplicarse a todo tipo de encuadernaciones, generalmente de papel, consiguiendo soluciones eficientes y flexibles para el encolado de lomos. Para las colas laterales lo más común es usar el hot melt de Etileno Vinilo de Acetato (EVA) o un tipo de adhesivo sensible a la presión (PSA).

Los adhesivos termo-fusibles son materiales con gran solidez bajo condiciones ambientales normales, con una adhesión inmediata cuando se les aplica calor. No son productos inflamables y no tienen problemas de contaminación debido a la ausencia de disolventes en su fórmula.

Durante el tiempo de aplicación hasta que se forma la unión existen diferentes aspectos a tener en cuenta. Uno es el tiempo abierto que comienza desde la aplicación del adhesivo a la superficie y el tiempo para unir con eficiencia la superficie. Y otro es el tiempo de fraguado que es el tiempo en que la unión ha cristalizado y se ha realizado.

Entre sus bondades cabe destacar la facilidad para el mantenimiento de los equipos y el alto rendimiento de la línea de producción. A continuación, te dejamos un video:

Comentarios